![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 6 de agosto de 2016.- La encargada de la garita del Instituto Nacional de Migración en La Ventosa, Margarita Altamirano Charis, fue denunciada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la presunta comisión de violación a los derechos humanos de dos menores originarias de Honduras.
Según la denuncia, presentada por el encargado del albergue Hermanos en el Camino, Alberto Donis Rodríguez, la funcionaria incurrió en la supuesta falta los días 30 y 31 de julio, y 2 de agosto, en contra de María de Jesús Matute Canales, sus hijas, Keren Jassmin y Katherine Galeas Matute, de 6 y 10 años respectivamente.
En la narración se expone que la madre y sus dos hijas, acompañadas del padre ingresaron a Oaxaca, pero en los límites con Chiapas fueron supuestamente asaltadas dos veces y el esposo se regresó a Honduras, dejándolas.
En el tramo Chahuites – San Pedro Tapanatepec, María de Jesús señaló a los policías municipales como los presuntos responsables de quitarles el dinero y el celular.
El segundo asalto se dio en el tramo Zanatepec – Niltepec mientras caminaban, aquí dos personas en bicicleta con armas les quitaron lo poco que les quedaba.
Por la noche de ese mismo día, en los límites de Niltepec dos agentes del INM les cerraron el camino, donde detuvieron a la menor Katherine.
Alberto Donis se comunicó con el INM para lograr la entrega de la menor pero la encargada de la garita , Margarita Guadalupe Altamirano Charis amenazó con retener a la madre también.
Ante esa situación pidió la asesoría de la CNDH, además de acompañar a la madre a interponer su denuncia ante la Fiscalía de Atención al Migrante por los asaltos sufridos.
Asimismo para el día 2 de agosto, María de Jesús se presentó ante la subdelegación del INM en Salina Cruz para comenzar con los trámites de refugiado con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para ella y sus dos hijas, incluida la menor retenida.
Ese mismo día, el activista y la hondureña se presentaron en la garita de La Ventosa para ver a la niña, pero nuevamente la funcionaria María Guadalupe Altamirano Charis les negó verla y amenazó con detenerla, pero después de argumentar que se estaba violentando el derecho de las migrantes por muchas razones, entre las que destacaron que son víctimas de delito y en espera de refugio en México por huir de la violencia en su país.
Después de dos días, la niña Katherine Galeas Matute le fue entregada a su madre y están resguardadas en el albergue Hermanos en el camino esperando la respuesta de INM sobre su permanencia en el país.