
Embarga Gobierno de México 120 animales sin documentación en Oaxaca
OAXACA, Oax. 26 de julio de 2025.- La algarabía, música y folclor se desbordó este sábado por las calles de la Verde Antequera con el segundo Desfile de Delegaciones de la Guelaguetza 2025, antesala de la Octava del Lunes del Cerro, este 28 de julio en sus dos emisiones.
Bailes, júbilo, toritos, cohetones, marmotas, penachos, flores, máscaras, los llamados zancudos, tiliches, canastas de flores, faldas serpenteadas y bandas de música; fueron los atractivos que cautivaron al público que se concentró a lo largo de las calles y avenidas para disfrutar de este recorrido tradicional, previo a la fiesta máxima de las y los oaxaqueños.
Esta manifestación cultural, que inició en la Fuente de las Ocho Regiones fue encabezada por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza; acompañada del Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Al respecto, el Mandatario estatal destacó que esta gran fiesta, es una muestra de la riqueza cultural del pueblo de Oaxaca, que comparte con el mundo.
Con aplausos y gritos de ¡Viva Oaxaca! ¡Viva la Guelaguetza!, las más de 30 delegaciones, que participarán este lunes en la Rotonda de la Azucena, invitaron a personas locales y turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de esta fiesta pluricultural.
El sonido de las chirimías abrió paso a la delegación de las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, quienes al ritmo de su jarabe del Valle hicieron retumbar las calles como un canto alegre a la tradición.
Las fachadas de la Verde Antequera fueron el escenario perfecto para presentar los sones y jarabes de Villa Hidalgo Yalalag; el júbilo del público se hizo presente al paso de Santiago Pinotepa Nacional, San Miguel El Grande, y, por primera vez, de Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal.
También desfilaron integrantes de San Pedro Ixcatlán, Santa María Tonameca, Heroica Villa de San Blas Atempa, Cuilápam de Guerrero, Santo Tomás Ocotepec, Villa Sola de Vega, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Loma Bonita y Santiago Jamiltepec; quienes compartieron dulces y productos de sus regiones como muestra de su Guelaguetza.
Mujeres y hombres, quienes se dieron cita desde temprano y captaron las imágenes de este recorrido multicolor, ovacionaron a las delegaciones de San Pablo Villa de Mitla, Santo Domingo Tehuantepec, Teotitlán del Valle, Pinotepa de Don Luis, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pablo Macuiltianguis, Santiago Jocotepec, Santiago Llano Grande, y Chalcatongo de Hidalgo.
El júbilo y el ambiente de alegría no cesó ante la presencia de Santa María Zacatepec, San Andrés Huaxpaltepec, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santa María Huatulco, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores y Putla Villa de Guerrero; quienes dieron una muestra del baile, música y riqueza cultural de sus comunidades.
Las y los representantes de las 16 culturas oaxaqueñas y el pueblo afromexicano concluyeron este recorrido en el Zócalo capitalino; que cerró con un espectáculo de juegos pirotécnicos que iluminó el corazón de la tierra oaxaqueña.
Estrechan lazos en la Comida de la Hermandad
Previo al segundo desfile, las delegaciones se reunieron en la Comida de la Hermandad, a la que asistieron la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza; el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Esta convivencia refrendó, una vez más, la unidad e identidad que caracteriza al pueblo oaxaqueño y que se manifestó a través de la alegría y el regocijo de las comunidades de las ocho regiones del estado.
En esta celebración, no faltaron las muestras del baile, música y folclor; las y los participantes invitaron al Gobernador, a la Presidenta del DIF estatal y a quienes integran el gabinete legal y ampliado a disfrutar de algunas de las piezas tradicionales.
Jara Cruz recorrió cada una de las mesas para saludar a las y los asistentes, a quienes deseó el mayor de los éxitos durante las dos presentaciones de la Guelaguetza 2025 que se llevarán a cabo este lunes 28 de julio.