![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
MORELIA, MICH., 16 de febrero de 2018.- Especialistas de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, dieron a conocer el descubrimiento de un asentamiento purépecha en las inmediaciones de Tzintzuntzan, Angamuco, el que se presupone contaba con una densidad de edificaciones similar a la que se observa actualmente en Manhattan, en el vecino país del Norte.
Mediante mapeo láser de alta tecnología del territorio se han detectado detalles nuevos de Angamuco, asentamiento de origen purépecha ubicado al Sur de la capital del estado, señaló Chris Fisher, arqueólogo de la Universidad Estatal de Colorado, durante la conferencia de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Austin, Texas.
Con el doble de superficie que Tzinztuntzan, se prevé que Angamuco pudo contar con hasta 40 mil fundaciones de edificios, una proporción similar a la que tiene la isla de Manhattan.
La nota completa aquí:
Quadratín Michoacán