
La relación entre imperfección y contemplación en la obra de Osukā Takai
OAXACA, Oax., 5 de mayo de 2017.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó este viernes a la Mixteca Alta, en Oaxaca, como Geoparque Mundial, debido a su gran diversidad geológica.
El Consejo de Geoparques Mundiales de la Unesco decidió la inclusión a categoría Geoparque Mundial de este sitio en Oaxaca en su reunión celebrada en septiembre de 2016 en Torquay, Reino Unido, lo cual fue avalado por el Consejo Ejecutivo de la Organización.
El geoparque Mixteca Alta se halla en la Sierra Madre del Sur mexicana, que corre paralela a la costa del Estado de Oaxaca. Tomó su nombre de la civilización indígena mixteca que vivió su esplendor en la región desde el siglo 2 a. C. hasta principios del siglo 16, cuando llegaron los conquistadores españoles.
Este geoparque oaxaqueño está surcado por senderos que los visitantes pueden recorrer acompañados por guías indígenas, con el fin de conocer el patrimonio geológico de la región.
Los Geoparques Mundiales de la Unesco son sitios de rica diversidad geológica en los que se promueve el patrimonio natural con vistas a fomentar el desarrollo sostenible de las regiones donde están ubicados.
Contribuyen a la observación del cambio climático y de los riesgos de desastres naturales, así como a la sensibilización del público a estos fenómenos y, en muchos casos, a que las comunidades locales elaboren estrategias para atenuar sus efectos.
Además de la adición de la Mixteca Alta, otros siete sitios fueron agregados este año a la categoría Geoparque Mundial, entre ellos la Comarca Minera, en Hidalgo.
Con la adición de ocho nuevos sitios este año, la red mundial de geoparques de la Unesco cuenta actualmente con 127 en 35 países.
Los geoparques ofrecen la oportunidad para fomentar un turismo compatible con la conservación del medio ambiente.