![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Familias-de-la-capital-del-estado-zona-conurbada-y-Mixteca-disfrutan-de-la-Diverti-Ruta-en-el-Parque-Primavera-Oaxaquena-2-107x70.jpeg)
Familias de Oaxaca disfrutan de la diverti ruta en el parque Primavera
OAXACA, Oax., 18 de noviembre de 2019.- La presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, presentó en formato digital su tercer informe de acciones dentro del organismo asistencial.
En un video de 15 minutos, Ivette Murat indicó que todos los programas iniciados hace dos años continúan funcionando de manera eficaz y eficiente.
La presidenta honoraria del DIF Oaxaca destacó la Playa Incluyente en Huatulco como uno de los mayores logros del año, beneficiando a locales y visitantes con discapacidad.
Ubicada en la playa La Entrega, este sitio turístico dota de equipamiento adecuado a las personas discapacitadas que deseen disfrutar del mar.
Por su parte, el director general del DIF Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, expresó que al culminar 2019, se habrán inaugurado 73 parques recreativos con una inversión de 20 millones de pesos.
De igual forma, se invirtieron 13 millones de pesos para dignificar los 54 Centros de Atención Múltiple (CAM) y se gestionó la rehabilitación de siete de estos recintos donde atienden a niños con discapacidad.
Asimismo, se atendió a las 43 Unidades básicas de Rehabilitación, con una inversión de más de 30 millones de pesos, equipándolas con equipo nuevo.
Programas en materia de Asistencia Social tuvieron una inversión estatal y federal de 629 millones de pesos para llevar alimentos a todas las cocinas comunitarias.
Los desayunos escolares fríos se siguen entregando en más de mil 700 escuelas cada mañana, beneficiando a 340 mil oaxaqueños en situación e vulnerabilidad.
Al respecto, se equipó a 167 cocinas comunitarias con refrigeradores y demás enseres para atender a la gente.
Ivette Morán de Murat agradeció a las organizaciones civiles y empresas que colaboraron con el DIF para transformar la vida de más de 25 mil oaxaqueños.
En materia de salud, el DIF Oaxaca gestionó 18 ambulancias para distintas localidades, la mayoría entregadas a pueblos afromexicanos.
Junto con el Monte de Piedad, se construyó la sede de la Cruz Roja en Pinotepa Nacional y se rehabilitaron las Casas de Día para personas de la tercera edad.
Oaxaca ya cuenta con dos tomógrafos de primer nivel ubicados en el Hospital de la Niñez y el Hospital del Niño y la Mujer Oaxaqueña.
Aumentó el programa de unidades móviles, contando actualmente con 10 vehículos, incluyendo la unidad Patitas, para esterilizar animales.
Con las unidades móviles, se han realizado un total de 280 giras por las ocho regiones de Oaxaca.
En las giras se ha atendido más de 46 mil oaxaqueños, recorriendo más de 110 mil kilómetros. 93 393 jóvenes fueron atendidos dotándolos de material deportivo.
Se entregaron 5 mil 176 constancias de capacitación y más de 500 estímulos a jóvenes con excelencia académica.
Se plantaron más de 40 mil árboles en las diversas regiones y se otorgaron más de 3 mil 200 certificados de primaria y secundaria, así como más de 32 mil actas de nacimiento gratis.
El DIF Oaxaca también invirtió 1.5 millones de pesos en una cama sensorial para atender a niños con autismo.
Ivette Morán de Murat detalló que con unas inversión de 3.5 millones de pesos para adecuar el acceso a la zona arqueológica de Monte Albán a personas con discapacidad.