![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre de 2016.- Al reconocer a jueces y magistrados como a todos aquellos que tienen la misión y el compromiso de trabajar en favor de la justicia, el presidente Enrique Peña Nieto destacó un profundo proceso de transformación nacional iniciado a finales del 2012 a través de un nuevo andamiaje legal que da vida a la nueva realidad jurídica del país.
Frente a más de 300 impartidores de justicia de más de 69 países, concentrados con motivo de la 59 Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), Peña Nieto refirió dos cambios que marcan un hito en el sistema jurídico de México: el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y los avances en materia de justicia cotidiana.
La Ciudad de México fue designada este año como sede de la reunión anual de la International Association of Judges —en inglés— fundada en Salzburgo, Austria en 1953, entre las candidaturas de Marruecos, Túnez y Argelia.
La implementación del Sistema de Justicia Penal influyó en la decisión de que la capital de país fuera sede del encuentro de esta organización mundial, profesional y no política. En este proceso, reiteró que el papel de los jueces será fundamental en la aplicación eficaz del nuevo andamiaje legal que da vida y futuro a la nueva realidad jurídica de México; “con la visión de un México de instituciones de justicia sólidas, trabajamos con el objetivo de consolidar la democracia, como el mejor camino hacia un país más próspero e incluyente”.
Ante presidentes de los Tribunales de Justicia de todo el país, dimensionó este esfuerzo que requirió la capacitación de más de 400 mil operadores del sistema y a más de 240 mil elementos de Seguridad Pública.
La nota completa en Quadratín México