
Aprobará Senado reforma para consolidar la guardia nacional: Nino Morales
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio de 2025.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó la primera entrega de 152 informes individuales de auditoría correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2024, como parte del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior (PAAF), integrado por 2,199 revisiones.
El auditor superior, David Colmenares Páramo, entregó los documentos a la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, encabezada por el legislador Javier Herrera Borunda, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), informó en un comunicado.
De las auditorías presentadas, 99 fueron realizadas por la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, 19 por la Auditoría Especial de Desempeño y 34 por la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero. En conjunto, generaron 387 observaciones: 97 recomendaciones, 128 pliegos de observaciones, 39 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal y 123 promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias.
En cuanto a montos observados, se detectó un total por aclarar de más de 660 millones de pesos. De esta cifra, 413 millones corresponden a entes del Sistema Subnacional de Gobierno y 248 millones a entidades del orden federal.
Los entes fiscalizados cuentan con un plazo legal de 30 días para responder a las observaciones, mientras que la ASF dispone de hasta 120 días para analizarlas. Esto implica que los resultados entregados se refieren a procesos en curso y aún no concluidos.
La ASF destacó que su labor se sustenta en una autonomía técnica y de gestión que garantiza objetividad, imparcialidad y calidad en los resultados. Además, subrayó que la fiscalización debe entenderse como una herramienta de mejora continua en la gestión pública y no solo como una acción correctiva.