
Inician residencias artísticas en Casa Garita
OAXACA, Oax. 27 de agosto de 2025.– En Oaxaca se han confirmado 93 casos de dengue, entre ellos dos fallecimientos, además de la presencia del mosco transmisor en 53 municipios supervisados por autoridades de salud.
De acuerdo con un comunicado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en la revisión de más de 6 mil depósitos con agua, el 47 por ciento presentó larvas de Aedes aegypti, insecto responsable de transmitir dengue, zika y chikungunya.
Los depósitos incluían cubetas, tinacos, llantas y otros recipientes que sirven de criaderos.
La institución exhortó a la ciudadanía a aplicar la medida de lava, tapa, voltea y tira para eliminar criaderos y mantener patios, viviendas y jardines libres de mosquitos. Recordó que basta un pequeño charco de agua estancada para que el insecto se reproduzca.
En el panorama epidemiológico, a la semana 34 se sumaron ocho casos nuevos: cuatro en San Juan Bautista Tuxtepec, uno en Oaxaca de Juárez, uno en San Pedro Mixtepec – Distrito 22, uno en San Lucas Ojitlán y uno en San José Tenango.
Del total de pacientes, 26 corresponden a Dengue No Grave, 54 a Dengue con Signos de Alarma y 13 a Dengue Grave. Por jurisdicción sanitaria, Tuxtepec concentra 54 casos, seguido de la Costa con 15, Valles Centrales 13, Istmo seis, Mixteca cuatro y Sierra uno. En cuanto a género, 50 pacientes son hombres y 43 mujeres.
SSO recomendó no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos y malestar general, ya que la atención temprana puede salvar vidas.