![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 21 de febrero de 2017.- La niña Priscila Ramírez Caballero, de 13 años de edad y originaria de la comunidad de San Antonio Nuevo Paraíso, agencia de Santa María Chimalapa, fue devuelta a sus padres por el presunto raptor.
Los padres de la menor habían señalado a Jacinto Vásquez Sánchez, de 25 años, como presunto autor de la desaparición y secuestro de la niña, mismo que la dejó acompañado por sus familiares.
Se informó que la menor fue dejada el sábado 18 de febrero en un hotel de la comunidad de Palomares, agencia de Matías Romero, por los hermanos de Jacinto.
Le instruyeron que buscara al día siguiente a las autoridades del pueblo, que retirara la denuncia contra el presunto captor y que si quería regresar con ellos, que les marcara por teléfono.
La niña buscó al agente municipal de Palomares el domingo 19 y estos la transfirieron a la Fiscalía que lleva el caso, para luego trasladarla hasta el Ministerio Público de Matías Romero.
Después de interrogarla por dos horas sin la presencia de los padres, fue revisada por un médico pero ningún psicólogo la atendió, para luego ser entregada a los padres.
“Mi niña me la entregaron dos horas después de interrogarla. La vio un médico para ver si no traía golpes. Le preguntaron si quería irse a un DIF o quedarse con nosotros, ella dijo que con nosotros. A ella la botaron en Palomares, la policía nunca la rescató. El agente nos dijo que él ya cumplió con traerla con bien”, declaró en conferencia Leonor Caballero García, madre de Priscila.
Ahora están pidiendo que Jacinto, a quien señalan como raptor, reciba un castigo, porque aseguran que lo que hizo fue secuestro al ser menor de edad.
Esto para que haya precedente y no se vuelva a repetir la sustracción de una menor de su hogar, aunque esté disfrazado de usos y costumbres.
Los padres y la menor volvieron a solicitar el apoyo de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca ( DDHPO) en Juchitán para que se castigue tanto a las autoridades de la Fiscalía de Matías Romero y Palomares por actuar con negligencia en el caso y a Jacinto y sus familiares por el secuestro.
El 6 de febrero, de la Congregación Comunal San Antonio Nuevo Paraíso la niña Priscila fue supuestamente raptada por Jacinto , quien dijo que era novio de la menor, residente del ejido El Luchador, agencia de Uxpanapa, Veracruz, con el fin de mantener una supuesta relación con la menor bajo el sistema de usos y costumbres.
Pese a que el reporte de su desaparición fue levantado desde el 8 de febrero (expediente 005/RDNOL/MR/2017) el trato otorgado al caso de esta niña indígena desaparecida por parte del personal de las oficinas de la PGJ (fiscales y comandante) de la ciudad de Matías Romero, fue supuestamente por negligencia, omisión, desprecio y discriminación, denunció el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, asesores de la familia.