![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax., 15 de enero de 2018.- El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso local, Carol Antonio Altamirano señaló que los gobiernos Federal y Estatal han dejado en el abandono a los damnificados en la región del Istmo a más de cuatro meses del terremoto del 7 de septiembre.
“Es lamentable que hayan pasado ya más de cuatro meses del terremoto y muchas familias de la región sigan viviendo prácticamente en la calle, un buen gobierno es el que está con el pueblo en la desgracia, pero aquí es todo lo contrario, si no ha estado el gobierno en estos momentos difíciles, menos lo hará en otras situaciones”, dijo el diputado en un comunicado.
Calificó de irresponsable al gobierno de Alejandro Murat por no enfrentar con seriedad la reconstrucción, “mientras en la Ciudad de México fue presentado el Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación, en donde se establecieron lineamientos trascendentales para el futuro de la capital del país, en Oaxaca el gobierno sigue con la improvisación y abandonando a los damnificados”.
Aseguró que muchas personas que perdieron sus casas no han ingresado al censo y no han recibido el apoyo, “los damnificados han vivido un verdadero vía crucis, les hacen dar muchas vueltas. Hay muchos casos documentados en los medios de comunicación, tarjetas sin fondos, tarjetas clonadas y personas que no han recibido ni un solo peso”.
En este sentido, agregó “lo único que ha hecho el gobierno son puras palabrerías, mentiras y pasarelas de funcionarios sin resolver y sin dar resultados, no es posible que a cuatro meses se le siga engañando a la gente”.
El legislador sostuvo que se debe hacer a la brevedad una actualización del censo para que ninguna familia damnificada se quede sin recibir el apoyo para reconstrucción de sus viviendas; se requiere hacer una auditoría al primer censo para que se compruebe que estén inscritas las personas que verdaderamente sufrieron afectaciones en sus viviendas”.
Señaló que los 120 mil pesos destinados para daño total en vivienda son insuficientes, “es una burla para las familias damnificadas, por eso es importante que los gobiernos Federal y Estatal incrementen estos montos, para que la gente tenga un techo digno en donde vivir”, subrayó.
“No deben haber pretextos, tienen que garantizar la entrega de recursos a las familias damnificadas, tan solo en el Fonden se etiquetaron 18 mil millones de pesos para el 2018 que deben ser destinados en su gran mayoría a la reconstrucción de viviendas, y por parte del Gobierno de Oaxaca, se cuentan con 8 mil millones de pesos, que en su mayoría deben ser destinados para la reconstrucción de las casas afectadas por los sismos”.
Carol Antonio dijo que como diputado istmeño ha alzado la voz en el Congreso local para defender a las familias damnificadas y recordó que antes que acabara el 2017, a propuesta suya, el Poder Legislativo aprobó la creación del Fondo de Desastres Naturales y Reconstrucción destinado a la reconstrucción de viviendas y a la realización de un estudio sísmico, “la gente necesita certeza para poder sobre la situación que pasa en el Istmo, los temblores no paran y la gente vive con el Jesús en la boca, por eso la importancia de que el proceso de reconstrucción debe ser ordenado y fundamentado a través de un estudio sísmico para estar preparados y evitar menores daños ante sismos futuros”.