![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-11.50.42-107x70.jpeg)
Vigilarán Semar y Sea Shepherd áreas naturales protegidas en México
En el 2018 refiere que en Oaxaca la prevalencia de sobrepeso en este periodo de la infancia fue de 17.2 y obesidad de 10.3 por ciento
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero de 2019.-La lucha contra el sobrepeso ha sido una constante en su vida.
Montserrat recuerda que desde la infancia presentaba problemas por ser llenita, lo que implicaba burlas por parte de sus compañeros, depresiones y baja autoestima.
En Oaxaca, durante 2012 la prevalencia de sobrepeso en la infancia fue de 17.2 y de 10.3 por ciento en obesidad, según explica la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“En aquel entonces éramos pocas las niñas y niños que teníamos ese problema, actualmente se ha agudizado en la escuela de mi hijo. A él también lo molestan continuamente por su sobrepeso. Yo trato de alimentarlo lo más sano que puedo y hace unos meses comenzó a tomar clases de futbol, para que haga un poco de deporte”, asegura.
Como Montse y su hijo Darío, el sobrepeso y obesidad afecta a 75 por ciento de la población adulta en México y 27.5 por ciento en la etapa de cinco a 11 años de edad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012.
La medición publicada hace seis años y en proceso de actualización en el 2018 refiere que en Oaxaca la prevalencia de sobrepeso en este periodo de la infancia fue de 17.2 y obesidad de 10.3 por ciento —la suma de ambas, 27.5 por ciento—, mientras que a nivel nacional fue de 19.8 y 14.6 por ciento, respectivamente.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México