
Menor resulta lesionado en volcadura en Miahuatlán
OAXACA, Oax. 21 de febrero de 2025.- La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C. organizó el coloquio El impacto de las sentencias de la Sala Constitucional de Oaxaca en la protección de los derechos humanos de las personas.
En el mismo se firmó un convenio de colaboración con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
El evento tuvo lugar en el Auditorio del Centro Integral para la Prevención, Protección y Promoción de los Derechos Humanos de la DDHPO, en el centro de Oaxaca.
Durante el coloquio, se discutió la importancia del juicio para la protección de los derechos humanos y su impacto en la resolución de sentencias.
Elizabeth Lara Rodríguez, titular de la DDHPO, destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección ante la falta de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la defensoría.
Asimismo, enfatizó la relevancia del convenio firmado con la Barra Oaxaqueña de Abogados, que permitirá ampliar la difusión y el conocimiento sobre la función de la Sala Constitucional.
Por su parte, Saúl Ángel Villarreal, presidente de la Barra Oaxaqueña de Abogados, expresó su satisfacción por esta colaboración, que beneficiará tanto a los profesionales del derecho como a la sociedad.
Además, anunció que se realizarán actividades en las ocho regiones del estado para ampliar la difusión sobre el papel de la Sala Constitucional y los mecanismos de defensa de los derechos humanos.
Este convenio representa un paso importante en la consolidación de estrategias conjuntas para garantizar el acceso a la justicia y el respeto a los derechos humanos en Oaxaca.
El juicio para la protección de los derechos humanos es un mecanismo que se interpone ante la Sala Constitucional cuando una recomendación de la Defensoría no se cumple.