![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
OAXACA, Oax. 27 de julio de 2023.- El Colegio de Contadores Públicos del estado de Oaxaca, a.c. firmó un convenio de difusión con el instituto Fonacot.
El acto protocolario estuvo presidido por Marcelo Martínez Chávez, Lilia Hernandez Díaz y María Leónides Peralta, en su carácter de presidente, vicepresidenta y representante del sector empresarial respectivamente de dicha asociación, así como por Enrique Gutiérrez Vázquez, director estatal en oaxaca de la institución financiera, informó Fonacot en un comunicado.
Derivado de este convenio surgen compromisos conjuntos orientados a acciones estratégicas para concretar entre las empresas de la entidad su afiliación al instituto fonacot, ya que la ley federal del trabajo señala en su artículo 132 primer párrafo, fracción XXVI bis esta obligatoriedad.
En este orden de ideas, el Colegio de contadores públicos del estado de oaxaca, a.c. desplegará acciones de difusión entre el sector empresarial a través de su página web, redes sociales, correos electrónicos, circulares y boletines de prensa acerca de las características de los productos crediticios que ofrece el instituto fonacot, tal como el crédito en efectivo, crédito mujer fonacot y crédito a daminificados, en beneficio de la fuerza laboral oaxaqueña.
Al respecto, Marcelo Martínez Chávez anunció que en próximos días se impartirán pláticas en línea.
A través de la cuenta de facebook de la asociación que preside, donde se difundirá la importancia de que las empresas tanto físicas como morales se afilien al instituto fonacot, además de que se aclararán dudas en atención a los trabajadores que realicen sus solicitudes de los créditos.
Por su parte el instituto fonacot se compromete a brindar pláticas y conferencias relativas a educación financiera, orientación y beneficios del crédito fonacot dirigidas al personal de los centros de trabajo.
Entre las principales ventajas para los beneficiarios se encuentran: tasas de interes desde 8.9% anual; sin riesgos de sobre endeudamiento, ya que el capital se calcula de acuerdo a la capacidad de pago; excención en la comisión por apertura (0 %) para el crédito mujer fonacot; no se requiere aval, fiador ni enganches; no existen intermediarios, el trabajador es quien directamente gestiona su crédito; todos los créditos son en efectivo; depósitos de 24 a 48 horas hábiles en la cuenta de débito a nombre del trabajador; mensualidades con descuento vía nómina; sistemas biométricos de máxima seguridad que evitan el robo de identidad; además de que los créditos cuentan con un seguro por desempleo, incapacidad total o permanente y por fallecimiento.
Con estas acciones, se respaldan las necesidades de financiamiento en las mejores condiciones crediticias para las y los trabajadores de Oaxaca, ya que se espera rebasar los 300 millones de pesos en derrama económica en la entidad, mediante el otorgamiento del crédito fonacot a través de las oficinas que operan en la ciudad de Oaxaca de juárez, Salina Cruz y en San Juan Bautista Tuxtepec, lo que impulsará un mayor circulante que incentive el consumo de bienes y servicios vigorizando a los establecimientos comerciales.