
Rescatan a 11 personas en situación migratoria irregular en Tlacolula
OAXACA, Oax. 2 de octubre de 2022.- El retraso de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para entregar el resultado de un nuevo avalúo de sus tierras a ejidatarios de Estación Mogoñé, generó la inconformidad de este grupo, que advirtió con reanudar protestas este lunes.
En un video difundido el fin de semana, durante la gira del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtieron que volverán a bloquear en este sitio, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi.
Estación Mogoñé es uno de los punto estratégicos para las obras del llamado corredor interoceánico.
Pero pese a tener un juicio a su favor, no han recibido la indemnización por sus tierras.
La propuesta que hizo la Sedatu fue de 22 mil pesos por hectárea, aunque los ejidatarios están solicitando un pago de 80 mil pesos por hectárea.
Los terrenos de cada ejidatario varían en sus medidas, pero acordarán un precio por hectárea unificado.
Son 45 ejidatarios los que esperan el finiquito a partir del resultado de un nuevo avalúo que no ha entregado Sedatu.
El programa de atención a conflictos sociales en el medio rural (Cosomer) será el que porporcione este recurso, que permitirá además la continuidad de las obras en este tramo.
El pasado 13 de junio de 2022, ejidatarios de la agencia Estación Mogoñé acordaron retirar el bloqueo que inició desde el 2 de junio.
Cerraron la vía férrea tramo 2 Ubero-Mogoñé del corredor interoceánico.
El acuerdo fue, en esa ocasión, avalado por Gabriel Narváez Carbajal, presidente del comisariado ejidal, a quien los ejidatarios le han pedido reiniciar las protestas ante la falta del nuevo avalúo.
La petición la hicieron llegar una vez más al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Los ejidatarios consideran que son tierras productivas y que tienen una alta plusvalía, por lo que los 22 mil pesos que le ofrecen a los campesinos es una cantidad irrisoria que asemeja al despojo.
Personal de Sedatu acordó que en breve revisarán un segundo planteamiento, pero esto no ha sido y por ello existe la advertencia de suspender una vez más las obras de rehabilitación de las vías férreas en el tramo 2 del Corredor Interoceánico de Istmo de Tehuantepec (CIIT) Ubero-Mogoñé, a la altura de la antigua estación del ferrocarril.