
Incluye Ejército 12 aeronaves para su show del 23 de febrero en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2019.- Ante el receso, que se prolongará hasta las 10 horas del jueves, el Pleno de la Cámara de Diputados dejó inconclusa la aprobación total del dictamen de reforma a Ley de Instituciones de Crédito, por el cual se permite el bloqueo de cuentas que estén involucradas con recursos de procedencia ilícita.
En una sesión inconclusa de casi nueve horas, los legisladores sólo avalaron en lo general y particular en los artículos no reservados, el dictamen que reforma la denominación del Título Quinto y la adición de un Capítulo 5 al Título Quinto de la Ley de Instituciones de Crédito, a la que coloquialmente ya se le conoce como Ley Nieto, en alusión al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En su fundamentación, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas, destacó la importancia del dictamen ya que, dijo, tiene por objeto generar un procedimiento para que la autoridad respete a plenitud los derechos procesales de los delitos de financiamiento al terrorismo y operaciones con recursos de procedencia ilícita para los actos asociados.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México