![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/llantas-107x70.jpg)
Se desprenden llantas traseras a pipa frente al ADO
OAXACA. Oax., 1 de agosto de 2021.- El Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca es un eufemismo. Son solo algunas calles que están libres, por la fuerza. Apenas unos pasos detrás de las vallas, permanece la misma ciudad sucia, ruidosa y llena de vendedores ambulantes.
Este domingo es un buen día para caminar estas calles. Pocas veces, como en estos quince días, se puede apreciar de los edificios históricos y su cantera verde, mancillada por cualquier grupo que proteste por lo que sea.
Los turistas, la mayoría extranjeros, y algunos nacionales, recorren esta ruta: bajan por Santo Domingo, siguen por el Andador Turístico y llegan a la Alameda y Zócalo.
Pero no resisten la tentación de disfrutar solo la ciudad, sino pasan a la zona donde el ambulantaje sentó sus reales, reclamando el pago de sus permisos al Ayuntamiento.
En la Alameda solo está abierto el puesto de los Guerreros de Oaxaca, este equipo de béisbol que siguió jugando a pesar de informar de ocho contagios de Covid, como parte de sus privilegios.
Enfrente, la fachada de la Catedral, cuya construcción inició en 1535, es parte de los atractivos, la gente se toma fotos delante del edificio o busca algunas imágenes que pueda llevarse de Oaxaca.
Aquí ya no hay puestos de comida o tanques de gas, pero la mayoría solo camina, no consume en los restaurantes abiertos que esperan clientes.
Mientras un visitante, de nombre Ángel, consideró que podrían despejar algunas calles para el tránsito, otra persona local dijo que el Zócalo se ve triste sin ambulantes.
Recorrer esta zona es gratificante, sobre todo para quienes están lejos de las decisiones fallidas de la autoridad municipal.