![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 15 de marzo de 2021.- El director de Prevención y Promoción de la institución, Jorge Concha Suárez informó que hay una disminución del 5.9% de ocupación hospitalaria, en estos momentos hay 80 camas más disponibles en comparación con la semana anterior.
En el reporte diario, dijo que durante la última semana llegaron a Oaxaca, dos cargamentos de vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, la primera con 30 mil 225 dosis del biológico contra la Covid 19.
Detalló que éstas fueron distribuidas y aplicadas en diversos puntos de vacunación de Oaxaca de Juárez, Ánimas Trujano, San Andrés Ixtlahuaca, Santo Domingo Tomaltepec, San Andrés Huayapam y Tlacolula de Matamoros, aplicando el 100% del biológico destinado a los adultos mayores de estos municipios.
Indicó que el segundo cargamento fue de 21 mil 450 dosis, las cuales se aplicaron en: Cuilápam de Guerrero, San Jacinto Amilpas, San Pedro Ixtlahuaca, San Raymundo Jalpan, San Sebastián Tutla, Santa Lucía del Camino, Santa María del Tule, Santa María Atzompa, Santa Cruz Amilpas y Santa Cruz Xoxocotlán.
“En los Servicios de Salud de Oaxaca estamos ocupados en defender el derecho a la salud de los oaxaqueños, por ello reiteramos nuestro compromiso en el proceso de vacunación con nuestro personal médico, de enfermería y apoyo de esta institución; cuyo trabajo ha sido calificado como excelente, debido a la eficiencia y amabilidad con que se han desempeñado al interior de los puntos de vacunación”, manifestó.
Concha Suárez, destacó que a pesar de registrar una disminución considerable en el número de casos confirmados, hospitalizados y defunciones, del 15 al 28 de marzo Oaxaca continuará en semáforo epidemiológico de color naranja, por lo que el riesgo de contagio por Covid 19 es alto y “debemos seguir fortaleciendo las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos”.
Mencionó que durante la semana del 7 de al 13 de marzo, el promedio de casos activos fue de 791 diarios; la ocupación hospitalaria fue de 51.4%, el promedio de nuevos casos diarios fue de 103 y 10 defunciones por día.
Los municipios más afectados continúan siendo los de mayor población y en los que se registra una mayor movilidad de personas, entre ellos: Oaxaca de Juárez que ha reportado el mayor número de casos confirmados con 12 mil 215, 207 casos activos y 645 defunciones.
En el Istmo, el municipio más afectado es Salina Cruz con mil 081 confirmados, 20 casos activos y 164 defunciones.
En la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec el municipio más afectado es San Juan Bautista Tuxtepec con dos mil 059 casos confirmados, 67 casos activos y 244 muertes.
En la Costa, el municipio con el mayor número de contagios es Santa María Huatulco con 481 casos confirmados, nueve casos activos y 33 pérdidas fatales.
En Jurisdicción sanitaria de la Mixteca el municipio con mayor afectación es la Heroica Ciudad de Huajuapan de León con mil 665 casos confirmados, 53 casos activos y 81 decesos.
Y en la Jurisdicción Sanitaria de la Sierra el municipio que registra la mayor afectación a causa de la Covid 19 es Tlacolula de Matamoros con 549 casos confirmados, 11 casos activos y 48 defunciones.
Exhortó a los adultos mayores o a sus acompañantes que acuden a la vacunación contra la Covid 19, a realizar las siguientes recomendaciones: descansar adecuadamente y desayunar sanamente antes de acudir a la vacuna, si padecen alguna enfermedad crónico-degenerativa no suspender su tratamiento, utilizar el cubrebocas de manera correcta, cubriendo nariz, boca y mentón, mantener la sana distancia de mínimo 1.5 metros, lavar o desinfectar las manos constantemente.