![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 5 de agosto de 2019.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que Oaxaca disminuyó en 4 puntos la pobreza según su medición, colocándolo como el tercer estado más pobre del país.
De acuerdo con su informe InfoPobreza, en Oaxaca 66.4% de la población padece situación de pobreza.
Esto lo coloca solo detrás de Chiapas, con 76.4% de su población en situación de pobreza, y Guerrero, con 66.5%.
En Oaxaca, en 2016 el 43.5% de la población se mantenía en pobreza moderada, mientras que en 2018, la cifra fue de 43.1%.
Asimismo, en 2016, 26.9% de la población padecía la pobreza extrema, mientras que en 2018 la cifra pasó a ser del 23.3%.
En informe del Coneval detalla que en 2018, 22.5% de la población se encuentra en situación vulnerable por carencias sociales, mientras que 2.6% es vulnerable por ingresos.
De igual forma, en 2018, 8.5% de la población oaxaqueña no es pobre y no es vulnerable.
De acuerdo con el Coneval, los aspectos que se evaluaron para medir la pobreza en su informe fueron indicadores de carencia social como el rezago educativo, el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos, acceso a la alimentación y grado de cohesión social.
Indicadores
Según la medición, en 2005, el 28.04% de viviendas en Oaxaca no disponían de agua entubada de la red pública, para 2015, esto se redujo a 12.81%.
También el analfabetismo disminuyó, ya que del 19.32 bajó a 13.53%.
En 2005, el 35.53% no contaba con drenaje, mientras que la cifra más reciente es de 23.90%.
Del 62.59% de la población de 15 años y más con educación básica incompleta, bajó a 51.37%.
Y del porcentaje de viviendas que no disponían de energía eléctrica, 9.29 en 2015, pasó a solo 3.16%.
Las estadísticas con detalle se pueden consultar en http://sistemas.coneval.org.mx/InfoPobreza/