![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.04.03-107x70.jpeg)
Recibe Isabel Grañén presea Shinzaburo Takeda
OAXACA, Oax. 25 de julio de 2018.- Con la cinta Distinto Amanecer comenzará este miércoles el ciclo de cine Entre Sombras preparado por Oaxaca Cine.
Oaxaca Cine ha considerado esta temporada como la más audaz y perturbadora, presentando clásicos del cine negro y criminal.
Para OaxacaCine es esencial promover, difundir y apoyar a los distintos tipos de cine, explicaron en su página web.
Por eso, en la temporada de julio se proyectará este ciclo de cine negro y criminal titulado Entre sombras, con 9 títulos clásicos, en versiones restauradas, de México, Estados Unidos y Francia, y un filme contemporáneo de Suecia, Dinamarca y Alemania
La muestra será del 25 al 31 de julio de 2018, en el Teatro Juárez, en la ciudad de Oaxaca.
Nunca antes el cine se había atrevido a presentar una visión tan poco halagüeña de la vida.
Las pulsiones del cine negro o film noir se reflejan incluso en tendencias recientes del cine contemporáneo: se vuelve a enfocar al lado oscuro del personaje.
A finales de los años 40, junto con la Segunda Guerra Mundial, el cine negro –en el que la noche se impone al día, la moral se corrompe, la ciudad es testigo de perversos crímenes y donde la línea que divide a los buenos y malos es borrosa– presentó a los protagonistas como antihéroes que generalmente ocultaban un pasado tenebroso.
La mujer deja de ser sumisa y se convierte en una femme fatale, capaz de utilizar su sensualidad para obtener lo que desea.
En México, este estilo tuvo su apogeo durante el sexenio del presidente Miguel Alemán Valdés (1946-1952).
Distinto Amanecer
Julio Bracho | México | 1943 | 108 min.
Guión: Xavier Villaurrutia y Julio Bracho, inspirados en la pieza teatral La vida conyugal de Max Aub | Edición: Glora Schoemann | Fotografía: Gabriel Figueroa | Música: Raúl Lavista | Reparto: Andrea Palma, Pedro Armendáriz, Alberto Galán, Narciso Busquets | Compañías productoras: Films Mundiales | Producción: Emilio Gómez Muriel | Distribución: Cineteca Nacional | Formato de exhibición: DCP | Clasificación B | Idioma original, subtítulos en inglés.
Un joven sindicalista es perseguido por los pistoleros de un gobernador corrupto, pues cuenta con pruebas del asesinato de un líder obrero; en su huida es ayudado por su amor de juventud, ahora casada y con un hijo.
Julio Bracho consigue su mejor película con este melodrama de amores frustrados y corrupción en una deslumbrante ciudad de México de madrugadas brumosas y vecindades laberínticas, fotografiadas bajo la influencia del cine negro norteamericano, pero exaltando los detalles populares de una urbe que ya despunta por lo caótica y sublimable.