![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/autos-107x70.jpg)
Mercado interno de autos ligeros avanza un 5.9% en enero de 2025
OAXACA, Oax. 12 de diciembre de 2022.- La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) ha documentado la ocurrencia de 11 fugas en ductos de Pemex, cuatro de ellas de amoniaco.
Este lunes, Petróleos Mexicanos ofreció encapsular parte del ducto dañado en Matías Romero y que se pueda colocar la soldadura en la parte afectada.
El gobierno de Oaxaca confirmó en un comunicado que, por la última fuga, instalaron dos albergues, una con 362 personas y 65 personas, que están bajo responsabilidad de Protección Civil.
Hasta el momento han otorgado 46 consultas médicas, aunque ninguna de ellas está relacionada con la fuga de amoniaco.
Según Ucizoni, estas fugas han ocasionado graves afectaciones ambientales en playas, ríos, arroyos y en la vegetación de la región, provocando la muerte de fauna y flora y el desplazamiento de las familias.
La causa que ha detectado Ucizoni es la falta de mantenimiento al sistema de ductos, los cuales muestran un avanzado estado de corrosión.
“Hasta ahora Pemex, Asea, Semarnat y Protección Civil se han mostrado indolentes ante la gravedad de esta situación”, comentó Ucizoni en un pronunciamiento público.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó en su conferencia de este lunes que solicitará un encuentro con Pemex para que precise detalles del problema y seguirán atendiendo a las personas en los albergues.