![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio de 2016.- A principios de este mes se celebró el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados -6 de junio-. Es importante resaltar que en México cada día se está teniendo mayor conciencia al respecto; tan sólo este año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegará a la cifra histórica de tres mil trasplantes y cerca de 700 donaciones cadavéricas, teniendo durante los primeros cuatro meses de 2016 un incremento de 38% en donaciones en comparación con el mismo periodo de 2015.
Pero, ¿qué es un trasplante?
Según un comunicado, es la intervención quirúrgica que permite sustituir un órgano enfermo por uno sano, devolviendo la calidad de vida del paciente enfermo. La Ley General de Salud (LGS) define al trasplante como “la transferencia de un órgano, tejido o células de una parte del cuerpo a otra, o de un individuo a otro y que se integren al organismo”
En México se realizan trasplantes de córnea, médula ósea (progenitores de la sangre), hueso, válvulas cardiacas, riñón, hígado, corazón y pulmón. Existen más de 400 hospitales distribuidos en todo el sector salud, tanto públicos como privados que llevan a cabo diferentes tipos de trasplante.
La información completa, aquí: Quadratín Michoacán