
Detecta una noticia falsa antes de compartirla
🇺🇸🇲🇽📲🔊 ¡LLEGÓ! Quadratín Hispano informa, conecta y empodera
OAXACA, Oax. 5 de mayo de 2025.- Dejar el celular junto a la almohada o en la mesa de noche parece inofensivo, pero distintos estudios advierten que esta costumbre puede alterar la calidad del sueño, afectar la salud mental y fomentar el insomnio.
Uno de los principales factores es la luz azul que emiten las pantallas. Esta luz, especialmente cuando se recibe antes de dormir, inhibe la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño. El resultado es que al cerebro le cuesta más “desconectarse”, incluso cuando ya se apagó el dispositivo.
Además, tener el celular cerca favorece una hiperconectividad pasiva: la mente permanece en alerta por notificaciones, vibraciones o simplemente por la idea de que “podría pasar algo importante”. Esto impide entrar en una fase de descanso profundo.
Otros riesgos incluyen:
Para dormir mejor, especialistas del sueño recomiendan:
Dormir bien es una herramienta clave para la salud. Cambiar este pequeño hábito puede mejorar el descanso más de lo que imaginas.