![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-14.11.26-107x70.jpeg)
Benefician a pobladores de Oaxaca de Juárez con servicios de Cayapadu Lii
OAXACA, Oax. 2 de marzo de 2022.- Durante casi 12 horas, las vialidades de la ciudad de Oaxaca estuvieron cerradas.
Apenas a esta hora, casi a las 10 de la noche, empezaron a moverse algunos manifestantes, solo para reagruparse.
Son personas que viven de la presión, a diferencia de la mayoría de las personas que deben salir a trabajar y a realizar diversas actividades.
Nadie hace nada para evitar este tipo de manifestaciones. Supuestos normalistas, pues son un pequeño grupo que siempre aparece encapuchado y sin nombres ni identidad específica; sindicalistas de la UABJO, que durante dos años han cobrado sin trabajar y reclaman derechos violando los de otros y agrupaciones sociales que han vivido del erario público durante años, todos ellos vinculados a una misma red de afinidad política.
A estas personas ni siquiera les importó afectar a las personas que van al IMSS, durante casi todo el día estuvieron este miércoles en la calzada Héroes de Chapultepec.
Camiones secuestrados, que reduce la movilidad de personas que vienen desde colonias lejanas a sus trabajos en la ciudad de Oaxaca, el centro, la colonia Reforma e incrementan el costo del pasaje, pues además de trasbordar, los taxis hace su agosto.
Llevan casi una semana de afectaciones a la población y a pesar de que estos grupos fueron recibidos por el fiscal, Arturo Peimbert y el secretario general de gobierno, Francisco García López con el auspicio del defensor de derechos humanos, Bernardo Rodríguez, no han cesado en su agravio a la sociedad.
Al grupo que se dice normalista, también le han dado atención en lo local, pero han subido de tono ante la indiferencia de la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, quien parece estar ajena al secuestro que hacen de la población y de la ciudad.
A unos días de que inicie formalmente el período de campañas, la presencia de estos grupos en las calles conlleva un interés político, pues aún cuando el membrete de Sol Rojo pretende justificar su protesta con la aparición con vida de sus integrantes o el esclarecimiento de crímenes, sus planteamientos tienen qué ver con lo electoral y con proyectos productivos que implican recursos públicos.
Mientras que los de la UABJO quieren el manejo de las cuotas y el control de un sindicato plenamente. Un día más perdido en Oaxaca, sin que ninguna autoridad intervenga para garantizar el libre tránsito y lo peor de todo es que ahí seguirán.