![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 4 de septiembre de 2016.- Con un modelo educativo para acercar las matemáticas a niños y jóvenes desde la lengua madre, el zapoteco, y el sistema numeral mesoamericano, este domingo se presentó en Juchitán el libro Xigába Binnizá (Numeración zapoteca).
Su autor es el ingeniero y difusor de la lengua zapoteca, Desiderio de Gyvés Ruiz, quien fuera director de la Casa de la Cultura ‘Lidxi Guendabiani’, de la localidad de San Blas Atempa, de 1998 al 2004.
La propuesta educativa se presentó en el marco del 145 aniversario de la Batalla del 5 de Septiembre, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esa ciudad, que reunió a familiares y amigos del académico.
El libro es el producto de 20 años de trabajo del ingeniero químico de profesión y promotor de la lengua zapoteca, y su único fin es aportar a los maestros y alumnos de cualquier nivel educativo de la región, pero preferentemente a los de nivel básico, su experiencia en la enseñanza y estudios bibliográficos.
Desiderio de Gyves explicó que dos décadas de su vida las vertió en el libro buscando crear un material pedagógico que fuera funcional y práctico, lo que logró a través de charlas, consultas y conceptualizaciones basadas en el libro Arte en Lengua Zapoteca de Fray Juan de Córdova, y que ahora le dio como resultado Xigába Binnizá.
Para el autor la utilización del Sistema Vigesimal Mesoamericano es importante en la manera en figurar las cifras ya que utilizan únicamente tres elementos, el punto , la sucesión ( la línea) y el cero.
Para la doctora en Ciencias con especialidad en Matemáticas Educativas, Nahina Dehesa, presentadora del libro, el valor del texto es pedagógico y lúdico, además de hacer historia.
“En sus páginas podemos ver como las palabras en lengua materna van gestando y desarrollando hasta dar a luz las operaciones matemáticas de suma, resta, multiplicación, división fracciones y ecuaciones .
Las palabras entre Andrés y Abel proporcional significado sólo intentando juntar, quitar intercambiar y repartir y en ese atreverse a jugar, aprenden”, reflexiona.
Xigába Binnizá es una propuesta que busca ser una aliada del maestro en las aulas, un complemento práctico para los que realizan tallares de zapoteco o de revitalización de la lengua madre , o para los mismos zapotecas que buscan incrementar sus conocimientos de la lengua.