![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax., 21 de marzo de 2019.- La educación y la ley son los mejores caminos para preservar la unidad nacional y el saneamiento de las instituciones de la República, afirmó la mañana de este jueves el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez, en el 213 aniversario del natalicio de nuestro Rector Supremo, Don Benito Pablo Juárez García.
En un comunicado se informó que en el Edificio Central de la Universidad, ante la efigie del Benemérito de las Américas, ex alumnos del Instituto de Ciencias y Artes, universitarios y representantes de los Poderes del Estado, el rector Bautista sostuvo que en esta fecha de significado universal y en estos días de incertidumbre por la necesaria transformación de México, “no podemos ni debemos olvidar las grandes lecciones de Juárez”.
Recordó pasajes de la vida del Coloso de Guelatao como referente de la cultura del esfuerzo, de “alguien que se levantó desde una humilde comunidad indígena a partir del trabajo honesto, de la austeridad en el servicio público y de su firme convicción en el poder de las leyes”.
Llamó también a recuperar el legado del Rector Supremo de la UABJO y precisó que “la mejor manera de honrarlo es formar un frente común y avanzar unidos como nación, practicando los valores que dan testimonio de ética, de calidad humana y que permite constituirnos como salvaguardas de la educación y de la soberanía ante los atentados externos”.
Reiteró igualmente su convocatoria a las y los funcionarios, así como a las y los dirigentes de los seis sindicatos universitarios a “anteponer el bien institucional y la misión de educar por encima de intereses individuales”.
El exhorto para la comunidad universitaria fue “recuperar el espíritu del Benemérito para alcanzar acuerdos en favor de la educación, hacer valer el derecho a pensar en el marco de la autonomía y la pluralidad para que mediante el diálogo podamos afirmar la presencia de la UABJO como una Universidad de soluciones, como lo exige Oaxaca, la reclama el país y la necesita el mundo”.
Ante propios e invitados, el Rector de la UABJO insistió en su llamado a seguir honrando el legado de Juárez, recordando su importancia y su impacto en la sociedad, luchando cada quien desde su trinchera, pero con visión de unidad para hacer una Universidad más fuerte, más sólido y con alto sentido de responsabilidad social.
Antes, en nombre del estudiantado, habló Itamar Rubí Caballero Martínez, alumna del segundo semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS-UABJO), quien señaló que “Juárez debe seguir como estandarte de la juventud oaxaqueña y mexicana… orgullosos de pertenecer a esta gran nación que llamamos patria”.
Y advirtió que “mientras los mexicanos sigamos entregados al individualismo y no decidamos trabajar hombro a hombro por un país mejor, la siguiente tragedia nos dejará una Patria destruida bajo una lápida que dirá: aquí existió México que fue destruido por su juventud por culpa de sus adultos que no supieron educar”.