
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
OAXACA, Oax. 24 de agosto de 2020.- Más de 60 años de conflicto concluyeron este lunes con la firma de cuatro Convenios Definitivos de Conciliación Agraria entre los ejidos de San Agustín Chayuco- La Unión; San Agustín Chayuco- San Cristóbal; San Cristóbal- La Unión y San Agustín Chayuco- Santa Cruz Flores Magón, pertenecientes al Distrito de Jamiltepec, en la Costa oaxaqueña.
Con ello, el gobierno de Oaxaca, a través de la Junta de Conciliación Agraria de la Secretaría General de Gobierno, ha logrado establecer, en lo que va de la actual administración, 41 Convenios Definitivos de Conciliación Agraria se informó en un comunicado.
Señalaron que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, está comprometido con la paz, la seguridad y el progreso, también hace esfuerzos para que la justicia en Oaxaca sea plena, eficaz y eficiente, también se hace patente un especial interés por la solución a conflictos agrarios que en muchas ocasiones ha derivado en la muerte de sus pobladores.
Las autoridades reconocieron la disposición al diálogo entre los representantes de las comunidades involucradas en estos acuerdos, a quienes nombró emisarios de la paz, por buscar mediante este convenio, la tranquilidad de sus habitantes.
La Junta de Conciliación Agraria, durante esta pandemia trabajó de acuerdo con los lineamientos de los sistemas de salud federal y estatal, cumpliendo con los requisitos de la nueva normalidad.
Con la firma de estos acuerdos se resuelven 20 mil 417.79 metros lineales y se benefician a seis mil ejidatarios del Padrón Histórico de Núcleos Agrarios, dándoles certeza jurídica y legalidad.
En su oportunidad, el presidente del Comisariado Ejidal de San Agustín Chayuco, Sebastián Sánchez Nicolás, agradeció a las autoridades estatales por atender esta problemática que por 60 años había afectado a los habitantes de las comunidades involucradas, pero que ahora –dijo- se ha solucionado gracias a la intervención del Gobierno Estatal, así como por la disposición y la unión de los pueblos.
Asimismo, el presidente del Comisariado Ejidal de La Unión, del municipio de San Agustín Chayuco, Bertoldo Sánchez Ruiz, refirió que esta acción fue una tarea grande para todos, porque es un trabajo complejo en que todas las partes lleguen a un acuerdo, sin embrago, mencionó que “hoy ya no son tiempos para vivir con estos problemas, por ello, esta solución es algo que tiene que durar para siempre para no dejarles esta herencia a nuestros hijos; estamos muy agradecidos”.