
Rayos X revelan secretos de pinturas de José Clemente Orozco
OAXACA, Oax., 8 de febrero de 2020.- El arte de las manos que emerge de los artesanos oaxaqueños, para crear y pintar alebrijes llega a los exclusivos diseños de Louis Vuitton en su colección Cápsula.
La lujosa marca francesa especializada en fabricar maletas, bolsos y baúles, cuenta con la inspiración del misticismo ancestral que poseen los alebrijes.
La nueva colección fue presentada en la feria de arte de Zona Maco de la Ciudad de México, cuyas piezas estarán exhibidas hasta el 9 de febrero.
Pionera en moda de lujo desde 1854, en esta ocasión presentó una colección compuesta por una serie de icónicos baúles que fueron pintados por manos de artesanos oaxaqueños, quienes plasmaron tonas y nahuales sobre las iniciales de esta marca.
En la cosmogonía de cultura zapoteca os tonas y nahuales son seres míticos que son representados por animales que influyen en la vida de las persona desde que nacen.
El calendario prehispánico existen 20 tonas que se asigna a cada recién nacido, dependiendo del día y año de su nacimiento: coyote, lagarto, armadillo, tortuga, serpiente, conejo, venado, rana, perro, chango, búho, águila, jaguar, mariposa, pescado, caracol, chuparrosa, tlacuache y cenzontle.
La tona cumple la misión de guiar, proteger y conectar el alma del ser humano con la naturaleza.
Es así que los artesanos de San Martín Tilcajete fueron seleccionados cuidadosamente de entre varios creativos de diferentes partes del país, siendo los del taller Casa Don Juan quienes crearon los diseños en los baúles de Louis Vuitton, lidereados por el maestro Aldo Hernández.