![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/duolingo-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Duo, la mascota de Duolingo esperando que terminaras la lección
OAXACA, Oax. 1 de junio de 2021.- Bolsas, botellas y todo tipo de plástico que es arrojado a las playas es uno de los principales enemigos de los ecosistemas marinos.
Este 1 de junio se conmemora el Día Mundial de los Arrecifes, para llamar a la población sobre cómo afecta la contaminación y otros factores.
En Oaxaca, la organización Costa Salvaje, ha procurado que las actividades turísticas convivan con la conservación de los espacios.
Huatulco, según la organización, cuenta con uno de los pocos arrecifes coralinos bien desarrollados y conservados.
Los arrecifes de coral, explica, son uno de los ecosistemas más importantes de nuestro planeta.
Sirven de refugio para peces, invertebrados, algas y muchos otros organismos importantes.
Sin embargo, las malas prácticas turísticas han ido dañando estos ecosistemas.
La organización instaló boyas para delimitar el área de arrecife y disminuir los riesgos.
Además de pedir a las embarcaciones que esperen antes de la boya mientras esperan a los turistas.
Un tour de snórkel por los arrecifes de Huatulco tiene un costo entre 250 y 300 pesos, sin propinas ni alimentos. Lo que incluye es el visor, tubo, aletas y chaleco, además de la orientación de los buzos.
Si está pensando en disfrutar de este paraíso submarino, es importante que recuerde conservar el sitio, evite dejar basura y sobre todo, plásticos que dañan el entorno.