
Anuncia Seculta a Faustino Díaz como director de la Sinfónica de Oaxaca
OAXACA, Oax. 26 de octubre de 2019.- El último suspiro, una pieza del maestro Adán Paredes, estará instalada en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) como ofrenda por el Día de Muertos en Oaxaca.
Este sábado, el maestro ceramista y pintor, inició con la instalación de esta obra que está hecha en madera y mil cráneos de resina de cristal colgados en una cruz.
El MUPO se sumó así a las actividades del Festival del Día de Muertos que contará también con un altar en honor de los pintores oaxaqueños fallecidos.
El último suspiro, de Adán Paredes, estará exhibido desde el 29 de octubre hasta el 5 o 6 de noviembre con acceso a todo el público que quiera apreciar este trabajo.
Para Adán Paredes, la celebración del Día de Muertos en Oaxaca es la más importante.
Pueden haber, dijo, fiestas a santos o vírgenes, pero la celebración del día de muertos es distinta, aquí es un rito católico, también pagano.
“El sincretismo de la muerte en Oaxaca, pagano o católico, se pueden hacer muchas interpretaciones” y eso será algo de lo que muestre en su obra.
Originario de San Agustín Etla, refirió que en su municipio la celebración del Día de Muertos es significativa “la gente en verdad festeja la muerte”.
Comentó de la muerteada, una festividad en la que mezclan la tradición del culto a los muertos con los arreos de ganado y chivos, una celebración como carnaval y que es la catarsis para la población.
En la instalación de la pieza, que es una reedición de una que ya estuvo en el MUPO cuando el tema fue migración, estuvo acompañado por el arquitecto Efraín Morales Sánchez, director del Museo quien junto con los miembros del patronato invitaron al artista a montar su obra.