![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax., 15 de abril de 2017.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la 63 Legislatura del Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, a nombre de su bancada, pidió la eliminación del fuero de todos los servidores públicos en Oaxaca.
En un comunicado, afirmó que con esto se acabaría con los privilegios.
Sostuvo que el fuero ha significado que un grupo de ciudadanos, al ocupar cargos públicos importantes, no puedan ser procesados penalmente, porque primero se requiere, en un procedimiento especial, que se les retire el fuero y se determine que puede procederse en su contra.
“Eso ofende y agravia a los ciudadanos porque significa una protección especial para los funcionarios y un régimen de privilegio”, dijo durante su intervención en tribuna en respaldo del PRD al dictamen presentado por la Comisión de Estudios Constitucionales en este tema.
Indicó que el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala, como debe ser, que todos los ciudadanos gozan de los mismos derechos, lo cual incluye el derecho a la justicia.
Comentó que al mantenerse el fuero se rompe ese principio de equidad. Los altos funcionarios tienen una protección especial, distinta a la del resto de los mexicanos y eso es inadmisible.
El líder parlamentario del Sol Azteca, lamentó que los diputados locales del PRI hayan mostrado su rechazo para eliminar el fuero de todos los servidores públicos que ostenten esta figura y hayan pedido que el dictamen regresara a comisiones.
“Mientras que PRD, Morena, el PAN y PT, hemos insistido en que no deben existir excepciones, el PRI defiende que el escalón más alto de la administración pública, tanto a nivel estatal como nacional, siga en la impunidad”, puntualizó.
Carol recordó los casos de los hermanos Gobernadores Rubén y Humberto Moreira en Coahuila, Tomás Yarrington en Tamaulipas, Andrés Granier en Tabasco, Guillermo Padrés en Sonora, Fausto Vallejo en Michoacán, Alfonso Reyes en Zacatecas, Ángel Aguirre en Guerrero, Roberto Borge en Quintana Roo, Rodrigo Medina en Nuevo León, Jorge Herrera en Durango y Javier Duarte en Veracruz.