![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 11 de febrero de 2021.- Durante el 2020, en Oaxaca hubo 308 denuncias de personas víctimas de violación a su intimidad, debido a que sin su consentimiento compartieron imágenes y vídeos de contenido sexual.
La diputada local, Hilda Toledo Luis, sostuvo que solicitaron a la Fiscalía General de Justicia que informe cuántas de estas denuncias presentadas cuentan con sentencia, debido a que en Oaxaca, a través de la Ley Olimpia, está regulada y penada la difusión de imágenes, videos y demás de una persona sin su autorización.
En Oaxaca, en febrero de 2020 se judicializó el primer caso por ley Olimpia en contra de un joven por exhibir y compartir fotografías y videos de su exnovia, con quién sostuvo una relación de cuatro años.
La diputada acompañada de integrantes de Mujeres denominadas 4T, sostuvo que quienes incurran en un delito de este tipo podrán ser sujetos de 4 a 8 de prisión y se agrava si la víctima enfrenta una discapacidad o es menor de edad.
Por su parte, Yolanda Montaño sostuvo que, de acuerdo con el Inegi, en México al menos un cuarto de la población que tiene acceso a un dispositivo móvil y redes sociales ha sido víctima de violencia en el ciberespacio, de los cuales 48% han sido hombres y 52.1% son mujeres, es decir 9.5 millones de mujeres han sido víctimas de este tipo de delitos.
En este contexto, Indira Zurita, Tania Caballero e Ivet Morga, invitaron a las mujeres oaxaqueñas a participar en la conferencia sobre la Ley Olimpia, que será impartida el próximo 15 de febrero a las 10 de la mañana.
Señalaron que será impartida por la impulsora de esta ley, Olimpia Coral Melo, a la espera de tener una amplia participación, para que las mujeres sepan cuáles son los alcances de esta ley y los beneficios que obtendrían por denunciar este tipo de delitos.