
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
MITLA, Oax. 21 de marzo de 2020.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de #Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa supervisaron este sábado la construcción del tramo carretero Mitla- Tehuantepec, que conectará a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con la Ciudad de México.
El gobernador de Oaxaca dijo que esta obra llevaba más de 10 años de abandono y que durante el gobierno de López Obrador, se dio continuidad a la obra que representa la oportunidad de tener la conectividad que tanto requiere el Istmo oaxaqueño.
Recordó que esta zona de Oaxaca está llamado a ser el centro logístico más importante de América, impulsado por el proyecto Interoceánico.
Alejandro Murat explicó que la conclusión de esta autopista, prevista para tres años, significará un cambio de fondo para la vida de las y los oaxaqueños.
“Estamos viendo los avances de manera fundamental para cambiar la realidad de Oaxaca. Su presencia, señor Presidente, hace que este proyecto sea realidad”, dijo.
Agradeció el impulso y apoyo decidido del Presidente de México para concretar esta importante vía.
“Estamos listos para que en 36 meses o seguramente antes, y vamos a hacer todo para que sea antes, podamos inaugurar esta autopista de la mano del hombre que hizo que pasáramos de las palabras a las acciones, los cambios de fondo para el sur de México y por supuesto para Oaxaca”, apuntó.
En su oportunidad, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, destacó el trabajo coordinado con el gobierno de Alejandro Murat para avanzar en la construcción de esta importe vía de comunicación y refrendó su compromiso para concluir esta obra, si es posible, antes del tiempo estimado.
Reconoció el cumplimiento de la empresa con los trabajos en el tiempo previsto y mencionó que seguirá pendiente, de esta y otras en México, porque no se puede parar el trabajo del gobierno.
Durante este acto realizado en el kilómetro 67 de la Carretera Mitla- Tehuantepec, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, explicó que como parte de las prioridades del Presidente de México, se encuentra la conservación de las redes de infraestructura logísticas del país y la terminación de las obras inconclusas, como esta autopista.
Dijo que en cinco meses se continuará con la construcción de 20 kilómetros más en caminos complicados y que harán que estén conectados los pueblos mixes con la ciudad de Oaxaca.
El subsecretario de infraestructura de la SCT, Cedric Iván Escalante Sauri, expresó que se trabaja para reabrir en operación 17 kilómetros más y concluir los cinco viaductos que se encuentran en proceso de construcción, para ponerlos en operación en el mes de septiembre.
La carretera Mitla- Tehuantepec comprende una longitud de 170 kilómetros, de los cuales 73.36 están en operación y 80.20 en construcción.
El proyecto incluye 54 puentes y 11 viaductos; y permitirá reducir el tiempo de traslado, al pasar de cuatro horas y media, a solo dos.