
Choque en San Francisco Lachigoló causó 2 lesionados
OAXACA, Oax. 22 de julio de 2021.- Los niños también son susceptibles de contraer el virus SarS-CoV-2, enfermarse de Covid y morir.
En lo que va de la pandemia, 30 menores de edad han perdido la vida a causa de la enfermedad causada por el coronavirus.
De acuerdo con los servicios de Salud de Oaxaca, 14 menores de menos de un año han muerto por complicaciones, en algunos casos, la vía de transmisión fue la madre, contagiada también por Covid.
Los decesos de 1 a 4 años, han sido 7, menores que tenían un sistema inmunológico deprimido y por enfermedades como el cáncer, lo que complicó su condición.
Los decesos de menores de 5 a 9 años de edad son cinco y cuatro de menores de entre 10 y 14 años de edad.
La baja incidencia de contagios y de decesos ha sido porque los menores fueron los primeros resguardados al ordenar la suspensión presencial de clases.
Sin embargo, constituye un factor de interés el regreso presencial propuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ha mencionado que serán las propias comunidades, autoridades municipales, padres y madres de familia, personal docente e incluso los niños, que tendrán la decisión de volver o no a las aulas.
El director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal ha dicho que la decisión es de salud y de vida, ya que deben revisar las condiciones que no pongan en riesgo a los menores ni a los adultos con quienes conviven.
Nueve de los decesos ocurridos en menores tuvieron su origen de contagio en casa, con adultos que también contrajeron el virus y derivado de la convivencia cotidiana.
Hasta el momento, 162 menores de 1 año de edad han dado positivo al Covid; 302 menores de 1 a 4 años de edad y 352 de 5 a 9 años.
Además de 537 en menores de 10 a 14 años de edad.
Aunque en México ya se aprobó la aplicación de la vacuna Pfizer para menores de 16 años en adelante, el segmento de edad en la vacunación está apenas en el de 40 en adelante.