![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/fpr-107x70.jpg)
Pide FPR eliminación de cobro de peaje en la Barranca Larga-Ventanilla
OAXACA, Oax. 4 de agosto de 2021.- Autoridades municipales de San Mateo Piñas aclararon que el envenenamiento de un jaguar, especie de felino en peligro de extinción, ocurrió en San Marcial Ozolotepec.
El presidente municipal de San Mateo Piñas, Tomás Victorio García García y el síndico, Alejo Ramírez Santos informaron que la persona que envenenó al animal es originario de Ozolotepec y se encuentra detenido en esa localidad.
“Nos informaron que el animal atacó a un burro de una persona de 80 años de edad, el señor puso veneno en el resto de la carne que terminó comiendo el felino y murió, pero fue en territorio de San Marcial, nosotros no tenemos detenido a nadie», explicó el síndico.
Incluso, mencionó que la zona donde ocurrió este hecho es entre la línea limítrofe entre San Mateo Piñas y San Marcial Ozolotepec que se encuentra a tres horas y media de su cabecera y solo se puede acceder a pie y con animales de carga.
Detalló que en el municipio los habitantes tienen estrictamente prohibida la caza furtiva de esta especie, a quienes se sanciona si los detectan.
También, dijo que tienen la encomienda de la protección de flora endémica, ya que lo que buscan es hacer una reserva natural en el municipio para la preservación de la flora y fauna, por lo que el reporte de que el envenenamiento del felino ocurrió en San Mateo afectaría el proyecto que buscan concretar.
“Tenemos conocimiento que en Santa María Huatulco se busca constituir un santuario del jaguar, nosotros estamos buscando constituir una reserva con las mismas características, contamos con el área, el clima y especies adecuadas”.
Asimismo, confirmó que en San Mateo Piñas hay antecedentes de ataques de felinos a animales de carga y de corral; recientemente reportaron el ataque de una mula y un burro, por lo que solicitaron la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Lo anterior para identificar que tipo de especie de felino era y para buscar la manera de evitar más ataques, incluso a pobladores o menores de edad.
Dijo que para evitar que pobladores tomen represalias contra los felinos con la Semarnat y Profepa buscan la indemnización a los campesinos afectados.