
Se prevén lluvias en la mayor parte de Oaxaca
TLAXIACO, Oax. 24 de mayo de 2025.- Ante la nula difusión de la próxima elección en lenguas indígenas y la poca percepción de la importancia de este ejercicio democrático entre los pueblos originarios, en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco se realizó la presentación del foro Por una Justicia más Democrática, foro coordinado por Édgar Ávila.
En primer lugar se presentó la ponencia La Reforma Judicial y la Elección de Jueces, Magistrados y Ministros en México, impartida por Sandro Sosa, quien dio a conocer los principales detalles de la Reforma Judicial, como esta será fundamental para la impartición de justicia en México, así mismo, abundo sobre la elección de quienes imparten justicia en México, desde los jueces hasta los magistrados de la Suprema Corte de Justicia en México, informaron en un comunicado.
Para los ciudadanos e indígenas mixtecos, el principal cuestionamiento de los asistentes fue ¿Cómo votar?, pues ante el número de boletas y el número de candidatos, “es confuso poder ejercer nuestro voto» comentaron los asistentes.
Ante este cuestionamiento, Edgar Ávila, ejemplifico la manera de votar, dio a conocer que en el portal del INE, Conóceles podrán hacer la simulación de su voto, sin embargo, explicó la conformación de cada boleta y la forma de organización de los candidatos y candidatas a los diferentes puestos de elección popular.
A esta reunión acudieron como invitados algunos de los candidatos a la elección, como la maestra Xareni Hernández García, candidata a jueza de Distrito en Materia Mixta, el maestro Édgar Filemón Luna Cruz, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Penal y del Trabajo y la maestra Norma González Jiménez, candidata a Magistrada de Circuito en materia Mixta, quienes participaron presentando su propuesta y su perfil.
Asimismo, en representación del empresario Germán Simancas, simpatizante de la candidata a magistrada Yasmín Esquivel Mossa, el profesor Bernabé Trujillo dijo que «Al máximo tribunal del país, deben de llegar los mejores perfiles, las personas mejor capacitadas, y sin duda, el perfil de la candidata Yasmín Esquivel destaca en su trayectoria”.
De igual manera, hizo referencia a su labor en el gobierno federal, “Recordemos que tiene poco más de 38 años laborando como servidora pública en temas de justicia, en todos los ámbitos, por lo que puede no solo integrar la nueva Suprema Corte de Justicia, sino que puede llegar a presidirla”.
El foro Por una Justicia más Democrática, también se presentaron representantes de candidatos a jueces, magistrados y ministros quienes presentaron su sentir ante la próxima elección.