
Respalda Fernández Noroña a Nino Morales por tragedia en Oaxaca
OAXACA, Oax., 11 de octubre de 2017.- Al cumplirse más de un mes del devastador terremoto del 7 de septiembre y ante el nulo apoyo gubernamental, el senador del Partido del Trabajo (PT) Benjamín Robles Montoya arrancó con presupuesto propio la reactivación económica de San Dionisio del Mar al beneficiar a 20 familias con hornos de comiscal.
En un comunicado se informó que en una primera visita empeñó su palabra en que buscaría los medios para iniciar con la reconstrucción y reactivación económica de este municipio, este fin de semana el legislador federal les cumplió. Fue testigo de la instalación de 10 hornos de comiscal en la agencia Huamúchil y que en el transcurso de una semana aumentará la cifra a 20.
Estuvo acompañado por la presidenta de la asociación civil Viviendo en Valores y Armonía (ViVa), Maribel Martínez Ruiz, con quien certificó que el apoyo llegó directamente a las mujeres damnificadas, que con el sismo perdieron su única fuente de ingresos: La elaboración de totopos.
“Estamos aquí en Huamúchil agencia de San Dionisio del Mar; hace casi un mes en una visita que hizo Benjamín dio cuenta de la destrucción del sismo del pasado 07 de septiembre; y no solo se cayeron casas también se cayeron los hornos, la forma de sustento de muchas familias de Huamúchil y también de otros municipios del estado”.
“Benjamín se comprometió a apoyarles con algunos hornos y hoy estamos entregando estos hornos. ¡Camila, mañana ya tenemos totopo!”.
La señora Camila Bolívar fue una de las beneficiadas en la agencia Huamúchil, perteneciente a San Dionisio del Mar, quien reconoció el apoyo del senador Benjamín Robles considerándolo una persona cercana al Pueblo, pero sobre todo, dijo, un hombre de palabra.
Las beneficiadas reiniciarán la elaboración y comercialización de totopos, producto típico de la región, que se expenden en los mercados de todo el Istmo de Tehuantepec.
Benjamín Robles ha impulsado una jornada de acciones en favor de las personas damnificadas por el terremoto del 07 de septiembre y de los sismos del 19 y 23 del mismo mes.
En el Senado ha propuesto una iniciativa para la creación de un Fondo Especial para la reconstrucción de Oaxaca y de los estados afectados, así como una propuesta para la reducción del financiamiento de los partidos políticos. Recientemente propuso que el apoyo a familias que perdieron sus viviendas se incremente de 120 mil a 300 mil pesos.