![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-16.06.40-107x70.jpeg)
Inicia Gobierno de México registro de pensiones para el Bienestar
OAXACA, Oax., 11 de abril de 2019.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, entregó este miércoles en Ixtaltepec obras de infraestructura social y educativa que requirieron una inversión superior a los 7.5 millones de pesos.
En un comunicado se informó que el gobernador inauguró en la agencia de Aguascalientes La Mata, la reconstrucción de la Escuela Primaria Rural Matutina Emiliano Zapata, que fue dotada de mobiliario y equipo de cómputo.
Durante este acto y en el marco del centenario de la muerte del Caudillo del Sur, Alejandro Murat convocó a la unidad, al aseverar que en esta nueva etapa Oaxaca cuenta con inversiones importantes encaminadas a la construcción del Proyecto Interoceánico, la Refinería de Salina Cruz y la súper carretera que conectará al Istmo con la ciudad de Oaxaca.
«Vienen inversiones muy importantes para esta región y es tiempo de que nos unamos para seguir trabajando por nuestra tierra», dijo.
La Escuela Primaria Rural Matutina Emiliano Zapata resultó afectada durante los sismos de septiembre de 2017, por lo que su reconstrucción consistió en la edificación de tres aulas, biblioteca, sala de cómputo y dirección, que requirió una inversión de 3.8 millones de pesos y beneficiará a 82 estudiantes.
Posteriormente, Alejandro Murat inauguró el parque recreativo de la agencia municipal Mazahua, localidad que destaca en la región por sus bancos de cantera que a la fecha han contribuido a la edificación de las viviendas dañadas por los sismos.
Esta obra requirió una inversión de 1.5 millones de pesos e incluye un kiosco, áreas verdes, juegos para niñas y niños, alumbrado y sanitarios, sobre una superficie de 724.19 metros cuadrados, en beneficio de más de 70 familias.
Durante esta gira de trabajo, Murat Hinojosa también inauguró la construcción de un domo en el barrio de Barranca Colorada, que consistió en 840.34 metros cuadrados de superficie techada y requirió 2.2 millones de pesos, la cual beneficiará a cinco mil personas.