
Retiran bloqueos en México 68, Etnias y Proletariado Mexicano
OAXACA, Oax., 25 de octubre de 2016.- Medios de información acompañaron al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez en un recorrido por la agencia de policía de Guadalupe Victoria para constatar la obra social realizada, que en los tres años sumará 36 millones de pesos de inversión.
Este recorrido de autoridades, vecinos y periodistas, inició en la calle Alcalá, donde conocieron la pavimentación a base de concreto hidráulico; después supervisaron la construcción de drenaje sanitario en Plan de Ayala, y en la prolongación de Cuauhtémoc atestiguaron los beneficios de un muro de contención se informa en un comunicado.
Recorrieron la edificación de la protección peatonal sobre el margen del arroyo de la calle Cuauhtémoc; en el Jardín de Niños ‘Luis de Brena’, observaron los beneficios de construcción de dos aulas didácticas, un muro de contención y la ampliación de la plaza cívica.
En el andador Flores Magón, recibieron el agradecimiento de los vecinos por las obras de drenaje sanitario, electrificación y agua potable. Para concluir el recorrido de supervisión de obra, inauguraron el drenaje sanitario en la calle Díaz Ordaz.
Villacaña Jiménez indicó que el propósito de visitar las acciones realizadas, es que a través de los medios de información, quienes son un vínculo directo con la población, se dé a conocer la correcta aplicación de los recursos públicos, así como el recurso gestionado directamente por el edil ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con diputados federales.
Informó que con esta inversión histórica se edificaron 25 obras de infraestructura básica, beneficiando a más de 5 mil personas que habitan en esta agencia de policía ubicada en la zona norte de la capital del estado.
«Iniciamos en Guadalupe Victoria este tipo de jornadas informativas y que se realizarán en las 12 demarcaciones restantes, donde por primera en su historia, todas cuentan con un techo financiero para obra social y durante los tres años de gobierno, se les dio a los agentes la responsabilidad de priorizarlas», expresó Villacaña Jiménez.
En relación al tema del bacheo, indicó que han existido retrasos por la falta de pago de los contribuyentes quienes han sido omisos en sus contribuciones, lo que ha impedido contar con el recursos para atender esta problemática, sin embargo se entregarán 130 millones de pesos en la construcción de pavimento nuevo.
El munícipe indicó que cada fuente de financiamiento tiene su normatividad y los recursos deben de invertirse para el rubro autorizado, «esa es la razón por que no se puede destinar el dinero en otra obra diferente para el cual fue destinado».
El ha edificado más de 6,493 metros cuadrados de pavimentación; mil 809 metros lineales de drenaje sanitario; mil 368 metros cúbicos de muro de contención; mil 250 metros cuadrados de construcción del refugio de la mujer y 315 metros lineales de agua potable.
Asimismo, 172 metros lineales de protección peatonal; la colocación de 52 postes de alumbrado público y la edificación de dos aulas didácticas y dos bardas perimetrales en centros escolares.