![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_4483-107x70.jpeg)
Filtran chats de WhatsApp de pareja que abandonó a bebé en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre de 2018.- La esquizofrenia es una enfermedad cerebral compleja que afecta algunas de las funciones que rigen el pensamiento, las emociones, la conducta y la percepción.
Aunque su prevalencia es baja (uno por ciento de la población mundial), es una de las condiciones más discapacitantes, pues habitualmente aparece durante la adolescencia, una de las etapas más productivas de la vida, afirmó en la UNAM Raúl Escamilla.
El jefe de Subespecialidades en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente indicó que “la esquizofrenia o psicosis comúnmente se asocia a pacientes violentos, pero si están controlados y medicados, no tienen por qué serlo; además, quienes padecen otros trastornos pueden ser más violentos”, dijo en el auditorio Ramón de la Fuente, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM).
La nota completa aquí:
Quadratín México