![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril de 2018.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, presentaron este miércoles el Protocolo de Protección Personal para los Candidatos a la Presidencia de la República.
El encargado de la política interior del país afirmó que garantizar un ambiente de libertad y seguridad plenas así como crear condiciones de gobernabilidad democrática para el adecuado desarrollo del proceso electoral en México, es el compromiso del Gobierno de la República.
Navarrete Prida dio a conocer el mecanismo a través del cual la Comisión Nacional de Seguridad y el Estado Mayor se harán cargo de la seguridad de los candidatos presidenciales que la soliciten al INE, tal y como se ha implementado en las pasadas elecciones federales de 2006 y 2012.
Por su parte, el presidente del INE, Córdova Vianello, precisó que la autoridad electoral tiene bien definidas sus funciones para realizar el proceso electoral federal, “pero no somos ni pretendemos ser, como tales, los responsables de generar condiciones de seguridad. No tenemos ni un mandato constitucional para tal efecto, ni las herramientas o los conocimientos para tal efecto”, según detalló un comunicado.
Los contendientes, aseguró el encargado de la política interna del país, pueden tener la certeza de que, si así lo requieren, serán protegidos y auxiliados con total profesionalismo e institucionalidad por elementos del órgano que, refirió, por más de 100 años ha acompañado y protegido la investidura presidencial.
El secretario de Gobernación señaló que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es la de colaborar y trabajar de manera estrecha con las autoridades electorales para que las y los contendientes, así como las y los mexicanos que emitirán su voto cuenten con un entorno de seguridad favorable.
La nota completa aquí: