
Presenta Ana Carla Maza su nuevo single Guanabacoa
Y aunque AI estuvo de acuerdo con la construcción de un Plan Nacional de Búsqueda y el surgimiento de una Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PGR, indicó que “no se ha brindado evidencia de que en el día a día las personas víctimas y sus familiares estén recibiendo una mejor atención. No hay pruebas –lamentó–, de que las búsquedas sean más rápidas, enfocadas, coordinadas o eficaces y que lleven ante la justicia a las personas responsables, ya sean funcionarios públicos o delincuentes.
Hay que recordar que hace un año, el 8 de octubre pasado, en una misiva enviada al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, sostuvo que “el gobierno no ha proporcionado una lista de personas cuyo paradero aún se desconoce ni de aquellas que han sido localizadas” y que en “vez de aclarar el problema, el gobierno de Peña Nieto ha emitido una serie de anuncios contradictorios que han suscitado más interrogantes de los que han respondido”.