![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/marin-107x70.jpg)
Busca iniciativa de Ramírez Marín fortalecer Denominaciones de Origen
CIUDAD DE MÉXICO a 14 de septiembre de 2016.- La plaza de La Ciudadela será completamente liberada tras la decisión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de levantar su plantón representativo en este punto.
Tras su participación en un evento de preliberaciones, en el Salón Oval, la titular de la Secretaría de Gobierno capitalino, Patricia Mercado, comentó que recibieron la notificación de los profesores sobre la retirada de la plaza, por lo que la liberación del espacio sería total.
“Ellos nos han planteado que el día de hoy terminan de retirarse completamente de la plaza, es lo que hemos hablado con los dirigentes, tanto de la Sección 9, como de la Sección de Chiapas, nos plantean que se van completamente. “Porque ellos nos han dicho que van a otra etapa de lucha que significan nuevas propuestas y condiciones, no plantones”, informó Mercado en entrevista.
Desde este miércoles, la Sección 7 de Chiapas reveló que sus integrantes volverían a Tuxtla Gutiérrez para dirigir la solución de su conflicto magisterial por la vía política. Para la mañana de este miércoles, el campamento de los maestros lucia con muy pocos integrantes, ya que poco más de la mitad del contingente se retiró a sus lugares de origen.
El personal de limpia del Gobierno de la Ciudad (GDCDMX) comenzó las labores de limpieza y saneamiento de toda el área que había sido ocupada por las diferentes secciones de la CNTE, además de la reubicación de los plásticos y basura que se recogieron.
Hasta el momento, se han levantado 15 toneladas de residuos en siete camiones recolectores del GDCDMX. La funcionaria comentó que se acordó con los docentes que el retiro del plantón sea total, para que no se repita lo que en el Monumento a la Revolución, donde el campamento permaneció por mucho tiempo vacío.
Se espera que para la noche de este miércoles el espacio luzca libre, para evaluar los daños económicos y estructurales.
Fuente: Quadratín México