![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2018.- Ante la problemática de contaminación mundial por el uso excesivo y desmesurado del plástico, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, INECC, órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat, trabaja en un diseño de estudio de ciclo de vida para bolsas de este material sintético, considerando ocho propuestas.
En conjunto con la Asociación Nacional de Industrias de Plástico, A.C., ANIPAC, este análisis está programado para llevarse a cabo durante 2018, para ser enviado como iniciativa y someterla a consideración del Congreso de la Unión.
Entre los ocho materiales que consideran se encuentran: desechable poliestireno de alta densidad, PEAD, biobasado, desechable de PEAD fósil, desechable de PEAD con aditivo polimérico totalmente degradables, desechable compostable, PLA y otros por definir un material específico, bolsa de papel, reutilizaba de algodón tejido y reutilizaba de textil no tejido.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México