![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/04/cfe-1-107x70.jpg)
Que mataron a 4 en Veracruz y los tiraron en Oaxaca, dice Fiscalía
OAXACA, Oax. 10 de junio de 2021.- El sector educativo en Oaxaca es el de más alta movilidad, por lo que evitará cualquier riesgo a la salud pública, expresó en entrevista el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal.
La autoridad educativa en Oaxaca consideró errático volver a clases presenciales sin consenso, ya que en Oaxaca hay 570 municipios y más de 13 mil escuelas.
En entrevista con Lupita Thomas, directora de Quadratín en Oaxaca, Paco Villarreal mencionó que no solo se debe considerar el semáforo verde para el regreso presencial a clases, sino conocer las particularidades de cada comunidad y ser respetuosos de aquellos municipios que se rigen por el sistema de usos y costumbres.
“No queremos ser un factor de riesgo, la gran movilidad que representa el sector educativo nos representa un riesgo y por ello no vamos a impulsar ninguna medida autoritaria”, comentó.
Adelantó que recorrerá las escuelas para organizar la logística del regreso a clases, en su caso, y puso a disposición en número 800 433 76 15 para proporcionar la información que requieran autoridades, padres y madres de familia y personal docente.
“Vamos a crear consensos muy sólidos, y quien va a dictaminar el regreso a clases es la pandemia, si se convierte en un riesgo para la salud pública, se va a detener de facto, no nos convertiremos en un riesgo”.
Las claves de la entrevista:
• No habrá regreso presencial en el presente ciclo escolar 2020-2021
• El siguiente ciclo, 2021-2022, será voluntario, en consenso, en acuerdo con autoridades municipales, padres y madres de familia y personal docente
• El sector educativo representa la mayor movilidad en Oaxaca, incidiendo en sectores como el comercio, el transporte y por supuesto, los padres y madres de familia • Si tiene dudas, puede comunicarse al 800 433 76 15
• El IEEPO será factor de cuidado en la salud pública de Oaxaca Max León/Quadratín Oaxaca