
Editar la vida
OAXACA, Oax. 13 de agosto de 2025.- Raquel Jiménez López exigió a la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) implementar medidas reales para atender casos de violencia laboral y de género, luego de concluir un proceso interno que calificó como dilatado, revictimizante y carente de mecanismos efectivos.
La exacadémica denunció en un comunicado compartido por Consorcio haber sido víctima de acoso sexual, desprestigio personal, sabotaje institucional, aislamiento y humillaciones por parte del coordinador académico Eufemio Felipe Jiménez.
Señaló que, pese a que la Asamblea Académica Universitaria acordó su suspensión mientras se investigaba el caso, el señalado continuó participando en reuniones de trabajo y tomando decisiones, lo que consideró una simulación de sanción.
Jiménez López subrayó que su caso evidencia un patrón institucional en el que las víctimas son apartadas y a los agresores se les mantiene en funciones. Como ejemplo, mencionó el caso de Carlos Manzo, quien, pese a señalamientos previos, encabezó eventos académicos recientes en la UACO.
En su posicionamiento, llamó a que la comisión mixta encargada de revisar las denuncias de violencia se integre con principios de no revictimización y se coordine con organizaciones especializadas en género y derechos humanos. Criticó que, a la fecha, la universidad no cuente con un protocolo efectivo de atención a las violencias.
La denunciante aseguró que su lucha busca visibilizar el pacto patriarcal que persiste en la institución y fortalecer procesos colectivos de denuncia. Agradeció el respaldo de redes de mujeres y afirmó que la denuncia pública es una forma legítima de búsqueda de justicia y sanación.