![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 28 de diciembre de 2016.- Acudir a un expendio de mezcal en Oaxaca es hacer un viaje al pasado.
El olor característico de la madera combinado con la concentración de aromas de diferentes tipos de mezcal, invita a los sentidos a despertar para percibirlos.
Eliseo Gómez es responsable de un expendio en el Centro Histórico, pero comenta que “ya no es como antes”.
La gente iba al expendio de mezcal para surtirse, pues el mezcal estaba incorporado en la dieta de los comensales. Ahora ya no.
“El mercado está lleno de mezcal, pero el consumo ya no es el mismo”, expuso.
En su opinión, el excesivo crecimiento de marcas en el mercado hace que la producción vaya en declive, además que en algunos sitios ya no se expende el buen mezcal.
“Ahora hay ferias y eso donde según venden mezcal, pero ellos no pagan los mismo que nosotros que estamos en un local establecido, es una competencia desleal”, menciona.
Dijo que de unos seis años a la fecha, el costo del mezcal se elevó por encima de su precio normal, sin embargo, esto no significa que sea de la misma calidad.
Defiende su quéhacer y asegura que en los expendios de mezcal hay calidad certificada, con marcas que han sido tradición en el mercado y un producto que podrán degustar sin alteración, como sucede en otros espacios.
En Oaxaca, el mezcal forma parte de la tradición gastronómica, y en fechas recientes ha tomado un auge importante por la mezcla y el maridaje con recetas tradicionales y gourmets.
Sin embargo, advierte Don Eliseo, se debe cuidar y conservar la calidad de un buen mezcal, para que pueda seguir siendo atractivo a quien lo consume.