![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-19.21.17-107x70.jpeg)
Aprueba comisión del CIT plan de trabajo propuesto por Nino Morales
OAXACA, Oax., 31 de enero de 2020.- El director del Registro Civil Estatal, Christian Hernández Fuentes, informó que los módulos de servicios digitales de la dependencia han expedido 9 mil actas en su primer mes de funcionamientos.
En entrevista, detalló que del 15 de diciembre al 15 de enero, los módulos de servicios digitales han proporcionado actas de nacimiento y de matrimonio a 9 mil oaxaqueños.
Indicó que la modernización del Registro Civil fue anunciada en enero de 2019 por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y consiste en la digitalización de más de 7 millones de actas de nacimiento y 1.2 millones de actas de matrimonio del acervo de 1930 a 2019.
Aclaró que las 142 oficialías del Registro Civil de Oaxaca en las ocho regiones del estado, así como los tres edificios principales en la ciudad, a veces son insuficientes para atender a todos los oaxaqueños, por lo que los módulos sirven para agilizar los servicios.
“Es importante aclarar que los módulos de servicios digitales no sustituyen a las oficialías, ya que en estas últimas se pueden realizar los registros de recién nacidos, así como los matrimonios, mientras que los módulos solo expiden las actas ya existentes”, señaló.
Añadió que esta modernización surgió con el fin de proporcionar un mejor servicio a los oaxaqueños, además de conservar los registros que por el tiempo han quedado en riesgo de daños, ya que con la digitalización se conservarán los datos en una nube, donde podrán ser consultados.
Hernández Fuente indicó que este primer mes se han instalado 31 módulos de los 150 que se tienen contemplados.
Actualmente se han instalado en la región de Valles Centrales y en el Istmo de Tehuantepec, y la próxima región será la Costa de Oaxaca.
Además, a partir de la próxima semana, los módulos ampliarán sus funciones, ya que permitirán realizar el pago de servicios del gobierno de Oaxaca.
“Serán una opción de pago de servicios y expedición de actas, disponibles 24 horas al día, los 365 días del año, ubicados en puntos estrategias. Cada acta cuesta 97 pesos y es impresa en papel con validez oficial”, dijo.
Expresó que el trabajo de digitalización del acervo de 1930-2019 continúa y mes con mes llegan más de 7 mil nuevos registros de menores en Oaxaca.