
Rayos X revelan secretos de pinturas de José Clemente Orozco
OAXACA, Oax., 5 de septiembre de 2018.- El próximo viernes 7 de septiembre se inaugurará la exposición “Xhuroo – la casa que cae”, del artista juchiteco José Ángel Santiago. En esta ocasión el artista presentará pinturas al fresco; la cita será en la Galería Quetzalli, ubicada en Constitución 104-1, en el Centro de Oaxaca, a partir de las siete de la noche.
En un comunicado se informó que Xhuroo – La casa que cae, aborda el terremoto que asoló hace un año el Istmo de Tehuantepec. José Ángel Santiago, originario de Juchitán, una de las comunidades más afectadas por este sismo; hace alusión a todas aquellas casas de cientos de personas, que cayeron tras este trágico sismo. Su obra interpreta el sentir y la percepción de los pobladores ante estos acontecimientos.
El escritor Gustavo Santos relata lo siguiente acerca de esta exposición: “La metáfora familiar, la casa como extensión del cuerpo y la memoria individual, sirve como gozne para una serie de relatos que se extienden y trenzan con la memoria colectiva. La destrucción de una casa, la caída y la dispersión humana constituyen algunos de los signos característicos de nuestro tiempo. Cada una de las pinturas aquí expuestas echa mano de un mito diferente, de voces que se encuentran, de imágenes antaño tatuadas en la mente de los pobladores. La gran serpiente en la casa de palma que baja para reinstaurar el orden del cosmos (con desorden); los demiurgos que juegan de vez en cuando con la tierra (y la vida humana); los seres elementales, tortugas o peces, que con cada movimiento modifican el territorio físico, son sólo algunos de los relatos que dan vida a cada una de estas pinturas al fresco. Para el pintor es importante dar cuenta del movimiento diario de las cosas vivas, que es infinito.”
José Ángel Santiago nace en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca en 1990. Su trabajo es en mayor parte dibujo y pintura, en las cuales aborda temas actuales, y algunas reflexiones a partir de su lugar de origen. Es egresado de la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales por la escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Ha tomado cursos y talleres con maestros como, Alberto Bremermman, Cesar Holm, Demian Flores, Fernando Belber, Daniel Lezama, Arcangelo Constantini, entre otros.
El artista ha participado en exhibiciones colectivas e individuales en Juchitán, Oaxaca, Ciudad de México, Guadalajara y Chicago. En el 2016 se presentó la exposición “Bestiario”, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO): anteriormente se exhibió su obra en la Red cultural calles y sueños de Juchitán, Oaxaca, denominada “Incertidumbre, vivencias urbanas”. Entre sus exposiciones colectivas se encuentran: La imagen Infinita, Galería Quetzalli, Oaxaca; Gritos y gestos, Galería CulturArte Calles y Sueños, Juchitán; Oaxaca; Mani cubii, Galería Xcaanda, Juchitán, Oaxaca; Erotómano de tiempo completo, Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca; Felipa Gabina, San Blas Atempa, Oaxaca; Entre el alma y las raíces, Galería la Nueva Babel, Oaxaca; La muerte chiquita, Escuela de Bellas Artes, Oaxaca; Puntos de encuentro, Galería los insurgentes, Ciudad de México; Tu lanuu, tu lanu, Galería Colibrí Chicago.