![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sexibarral-107x70.jpg)
Gana El vuelo del hombre, de Benjamín G. Rosado, premio Biblioteca breve
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre de 2017.- El artista oaxaqueño Jaime Ruiz, expone su obra pictórica en Hong Kong.
Su exposición Jonás, que toma como punto de partida el relato bíblico donde se narra la lección dada al profeta por su desobediencia ante Jehová, se encuentra ya en ese país lejano.
A partir de este relato, el artista mexicano desprende historias transversales en torno al sentido de culpa en las que involucra diversos personajes que van desde Gasparín, Fausto, Hernán Cortés y él mismo.
Con un cuerpo de obra en diversos formatos, como dibujo, pintura, escultura y video, Ruiz evoca el Océano Pacífico como el espacio natural a través del cual se extienden vínculos entre Asia y América.
Las referencias al relato bíblico se traducen formalmente en una exploración de posibles similitudes entre ambos continentes, pero con un claro repertorio de motivos de la cultura oaxaqueña.
En su reflexión, el artista inevitablemente trae a la luz las repercusiones de la pesca inmoderada de ciertas especies que han sido objeto de comercialización entre América y Asia, y que, más allá de relaciones culturales, reflejan el consumo y la explotación de recursos imperantes.
Como parte de las actividades paralelas a la exposición se presentará Black Flow, un diálogo editorial entre Ruiz y la artista Olga Margarita Dávila, así como una colaboración in situ con la artista Dasom Suh de Corea del Sur.
Jonás es resultado de la colaboración entre el Museo Tamayo, a través de su departamento de educación, y el Consulado General de México en Hong Kong, con apoyo de Amexcid.
Con esta iniciativa, el Museo Tamayo da continuidad a su programa de residencias, dedicado al impulso de artistas emergentes mexicanos en el extranjero y a fortalecer vínculos con instituciones internacionales para establecer intercambios culturales.
Desde 2015, el departamento de educación del Museo Tamayo ha desarrollado un programa dirigido a la práctica y enseñanza de artistas noveles mediante grupos específicos. Además de este intercambio con el consulado de Hong Kong, actualmente cuenta con los proyectos Estudio Abierto y Constelaciones.
Sobre el artista:
Jaime Ruiz (Oaxaca, 1985) estudió diseño gráfico y artes visuales. Como parte de su investigación artística, aborda las problemáticas sociales y políticas en relación con los procesos actuales de descolonización. Ha desarrollado proyectos culturales para instituciones mexicanas, como el Museo Franz Mayer, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO, el Instituto Municipal de la Cultura de Tijuana, la Alianza Francesa de Guadalajara, el Museo Textil de Oaxaca y el Museo de las Culturas de Oaxaca, entre otras.
En 2016 obtuvo la beca Jóvenes Creadores con la que pudo continuar su investigación sobre el tequio como una forma de organización rural comunitaria, la participación ciudadana y la práctica en la vida urbana. Actualmente es catedrático en la Universidad Anáhuac Oaxaca y miembro de la red ArtsCollaboratory, como integrante del proyecto Lugar Común, un espacio para la experimentación de relaciones entre sujetos a través del arte en Oaxaca, México.