![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.04.03-107x70.jpeg)
Recibe Isabel Grañén presea Shinzaburo Takeda
OAXACA, Oax., 28 de agosto de 2020.- El pintor oaxaqueño Jorge Alberto Hernández, inauguró en Cancún de manera virtual su muestra pictórica titulada De la muerte a la vida.
El artista oaxaqueño dio a conocer que en su exposición mostró 15 lienzos de mediano formato, oleos y acrílicos en los que derrocha vida entre los colores.
“Todo el tiempo estoy escuchando malas noticias, muerte por acá y por allá, desastres naturales, gente con miedo en todo el mundo. Todo eso me ha causado sentimientos encontrados, fue entonces que decidí transformar toda esa vorágine de emociones en ideas, para plasmarlas en mis cuadros; quise llenarlos de vida y de alegría, quise olvidarme de lo obscuro que se vuelve este mundo de repente”, expersó Jorge Alberto.
En el trabajo del pintor Oaxaqueño se ven reflejadas las preocupaciones e inquietudes tanto de una generación, como las que incumben al mundo personal e íntimo. En época de pandemia, ¿Qué lugar ocupa el arte? Sabemos, sin duda que el arte a lo largo de la historia ha sido importante en momentos complicados, y la situación actual parece un buen detonante para nuevas creaciones. Si bien la priorización de la salud física y la cercanía a la muerte o a la enfermedad traen consigo complicaciones a la salud mental, es importante destacar que la reflexión artística funciona como una especie de calmante que figura como alimento del espíritu.
La exposición pictórica “De la muerte a la vida” estará abierta al público hasta el próximo 10 de noviembre, en Mandarina Art Gallery ubicada en paseo Kukulcan de Cancún, Quintana Roo.
Para seguir los protocolos sanitarios, podrán hacerse visitas “con cita” solopara que pocas personas hagan el recorrido por las 15 obras que muestra la galería.
Jorge Alberto es un pintor Oaxaqueño que ha mostrado su trabajo pictórico en ciudades como, Monterrey, Guadalajara, CDMX, Querétaro, Puebla, también en países como EUA, Italia, Alemania, Francia y España.
El Centro Financiero Banamex de Monterrey adquirió dos de sus obras para el acervo de este importante recinto. En febrero del presente año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), le hizo la invitación para llevar su trabajo a Dubái; proyecto que se tuvo que posponer dada la situación actual por la que atravesamos.